El cáncer de conducto biliar es un tipo raro de cáncer que se presenta cuando las células en un conducto biliar crecen de manera anormal y descontrolada.
La esperanza de vida para el cáncer de conducto biliar a menudo se expresa en tasas de supervivencia a cinco años, es decir, cuántas personas estarán vivas cinco años después del diagnóstico.

Tasa de supervivencia del cáncer de conducto biliar
Tasas de supervivencia a cinco años del colangiocarcinoma intrahepático:
- Cáncer localizado (sin señales de que el cáncer se haya diseminado fuera de los conductos biliares): 24%
- Cáncer regional (el cáncer se ha diseminado fuera de los conductos biliares a estructuras cercanas o ganglios linfáticos): 7%
- Cáncer distante (el cáncer se ha diseminado a partes distantes del cuerpo, como los pulmones): 2%
Tasas de supervivencia a cinco años de los cánceres de conducto biliar extrahepáticos (cáncer que comienza fuera del hígado) (incluye tanto cánceres de conducto biliar perihiliar como distal):
- Cáncer localizado (sin señales de que el cáncer se haya diseminado fuera de los conductos biliares): 15%
- Cáncer regional (el cáncer se ha diseminado fuera de los conductos biliares a estructuras cercanas o ganglios linfáticos): 16%.
- Cáncer distante (el cáncer se ha diseminado a partes distantes del cuerpo, como los pulmones): 6%