Descripción general
El síndrome de Dressler es un tipo de pericarditis, que es la inflamación del saco que rodea el corazón (pericardio). Se cree que el síndrome de Dressler es una respuesta del sistema inmunológico después de un daño al tejido cardíaco o al pericardio, debido a eventos como un infarto, cirugía o lesión traumática. Los síntomas incluyen dolor en el pecho, que puede ser similar al dolor que se experimenta durante un infarto.
El síndrome de Dressler también puede llamarse síndrome postpericardiotomía, síndrome postinfarto de miocardio y síndrome post-lesión cardíaca.

Síntomas del síndrome de Dressler
Los síntomas del síndrome de Dressler suelen aparecer semanas a meses después de un infarto, una cirugía o una lesión en el pecho. Los síntomas pueden incluir:
- Dolor en el pecho
- Fiebre
¿Cuándo necesitas ver a un médico?
Busca atención médica de emergencia si tienes dolor en el pecho persistente, lo cual puede indicar un infarto recurrente u otro trastorno.
¿Qué causa el síndrome de Dressler?
El síndrome de Dressler está asociado con una respuesta del sistema inmunológico al daño cardíaco. Tu cuerpo reacciona al tejido dañado enviando células inmunitarias y proteínas (anticuerpos) para limpiar y reparar el área afectada. A veces, esta respuesta provoca inflamación excesiva en el pericardio.
El síndrome postpericardiotomía es una complicación bien conocida que puede ocurrir después de una cirugía cardíaca.
Complicaciones del síndrome de Dressler
La respuesta del sistema inmunológico que conduce al síndrome de Dressler también podría causar acumulación de líquido en las membranas alrededor de los pulmones (efusión pleural).
Rara vez, el síndrome de Dressler puede causar complicaciones más graves, incluyendo:
- Taponade cardíaco. La inflamación del pericardio puede causar acumulación de líquidos en el saco (efusión pericárdica). El líquido puede ejercer presión sobre el corazón, obligándolo a trabajar más y reduciendo su capacidad para bombear sangre de manera eficiente.
- Pericarditis constrictiva. La inflamación recurrente o crónica puede hacer que el pericardio se espese o cicatrice. Las cicatrices pueden reducir la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente.
Diagnóstico del síndrome de Dressler
Tu médico realizará un examen físico completo, que incluirá escuchar tu corazón con un estetoscopio. Ciertos sonidos característicos pueden indicar que tu pericardio está inflamado o que ha acumulado líquido alrededor de tu corazón.
El médico puede recomendar pruebas, tales como:
- Ecosonograma. Las ondas sonoras producen una imagen de tu corazón, ayudando a tu médico a ver si hay acumulación de líquido alrededor de él.
- Electrocardiograma. Los impulsos eléctricos en tu corazón se registran a través de cables conectados a tu piel. Ciertos cambios en los impulsos eléctricos pueden indicar presión sobre tu corazón. Sin embargo, las lecturas del electrocardiograma pueden ser anormales después de una cirugía cardíaca, por lo que tu médico probablemente no dependerá de esta única prueba para el diagnóstico del síndrome de Dressler.
- Radiografía de tórax. Una radiografía puede ayudar a detectar la acumulación de líquido alrededor del corazón o los pulmones y puede ayudar a excluir otras causas de tus síntomas, como la neumonía.
- Análisis de sangre. Los resultados de ciertas pruebas pueden indicar actividad inflamatoria que sea consistente con el síndrome de Dressler.
Preparación para una cita
Si necesitas ir a una sala de emergencias debido a dolor en el pecho, es posible que te hagan las siguientes preguntas:
- ¿Cuándo comenzaron tus síntomas?
- ¿Puedes calificar la gravedad de tu dolor en el pecho, como en una escala del 1 al 10?
- ¿Hay algo que empeore los síntomas? Por ejemplo, ¿duele más cuando inhalas profundamente?
- ¿Dónde se ubica el dolor? ¿Se extiende el dolor a algún lugar más allá de tu pecho?
- ¿Has experimentado un evento reciente que pudiera causar daño al tejido del corazón, como un infarto, cirugía cardíaca o trauma contundente en el pecho?
- ¿Tienes antecedentes de enfermedad cardíaca?
- ¿Qué medicamentos recetados o de venta libre estás tomando?
Tratamiento del síndrome de Dressler
Los objetivos del tratamiento son manejar el dolor y reducir la inflamación. Tu médico puede recomendar medicamentos, tales como:
- Aspirina
- Ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otras marcas)
- Indometacina
Si esos medicamentos no ayudan, tu médico podría recetarte los siguientes medicamentos:
- Colchicina. Este medicamento antiinflamatorio podría utilizarse, junto con medicamentos de venta libre, para tratar el síndrome de Dressler. Algunos estudios sugieren que la colchicina tomada antes de la cirugía cardíaca podría ayudar a prevenir el síndrome postpericardiotomía. La efectividad de la colchicina para tratar el síndrome post-lesión cardíaca existente no está clara.
- Corticosteroides. Estos supresores del sistema inmunológico pueden reducir la inflamación relacionada con el síndrome de Dressler. Los corticosteroides pueden tener efectos secundarios graves y pueden interferir con la curación del tejido cardíaco dañado después de un infarto o cirugía. Por estas razones, los corticosteroides generalmente se utilizan solo cuando otras opciones de tratamiento no funcionan.
Tratamiento de las complicaciones del síndrome de Dressler
Las complicaciones del síndrome de Dressler pueden requerir tratamientos más invasivos, incluyendo:
- Drenaje de líquidos excesivos. Si desarrollas taponade cardíaco, es probable que tu médico recomiende un procedimiento (pericardiocentesis) en el que se utiliza una aguja o un pequeño tubo (catéter) para eliminar el líquido en exceso. Este procedimiento generalmente se realiza utilizando anestésico local.
- Remoción del pericardio. Si desarrollas pericarditis constrictiva, es posible que necesites cirugía para remover el pericardio (pericardiectomía).