¿Qué es el cáncer de páncreas?
El cáncer de páncreas es aquel que comienza en los tejidos del páncreas. El páncreas es un órgano en tu abdomen que se encuentra detrás de la parte inferior de tu estómago. El páncreas libera enzimas que ayudan en la digestión y produce hormonas que ayudan a regular el azúcar en la sangre.
Se pueden presentar varios tipos de crecimientos en el páncreas, incluyendo tumores cancerosos y no cancerosos. El tipo más común de cáncer de páncreas es el adenocarcinoma ductal pancreático. Comienza en las células de revestimiento de los conductos que llevan las enzimas digestivas fuera del páncreas.
La mayoría de los casos de cáncer de páncreas en etapas tempranas pueden ser curados. Sin embargo, el cáncer de páncreas rara vez se detecta en sus primeras etapas, ya que a menudo no causa síntomas hasta que se ha propagado a otros órganos.
Las opciones de tratamiento para el cáncer de páncreas se eligen según la extensión de la enfermedad. Las opciones pueden incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia o una combinación de estos métodos.


Síntomas del cáncer de páncreas
Los síntomas del cáncer de páncreas a menudo no aparecen hasta que la enfermedad está avanzada. Los síntomas del cáncer de páncreas pueden incluir:
- Dolor abdominal que irradia hacia la espalda
- Pérdida de apetito o pérdida de peso
- Coloración amarilla de la piel y de la parte blanca de los ojos (ictericia)
- Heces de color claro
- Orina de color oscuro
- Piel con picazón
- Nuevo diagnóstico de diabetes o diabetes existente que se vuelve más difícil de controlar
- Trombosis
- Fatiga
¿Cuándo debes ver a un médico?
Consulta a un médico si experimentas algún síntoma inexplicable que te preocupe. Muchas otras enfermedades pueden causar estos síntomas, por lo que tu médico puede investigar estas enfermedades además del cáncer de páncreas.
¿Qué causa el cáncer de páncreas?
Los investigadores no saben con claridad qué causa el cáncer de páncreas. Los médicos han identificado algunos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer. Estos factores incluyen fumar tabaco y tener ciertas mutaciones genéticas heredadas.
Conociendo tu páncreas
Tu páncreas mide aproximadamente 15 centímetros de largo y se asemeja a una pera acostada de lado. El páncreas secreta hormonas, incluyendo insulina, para ayudar a tu cuerpo a procesar el azúcar de los alimentos que consumes. También produce jugos digestivos para ayudar a tu cuerpo a digerir los alimentos y absorber nutrientes.
Cómo se forma el cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas ocurre cuando las células en el páncreas desarrollan cambios (mutaciones) en su ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le dicen qué hacer. Estas mutaciones indican a las células que crezcan de manera incontrolada y que continúen viviendo después de que las células normales mueren. Estas células acumuladas pueden formar un tumor. Si no se trata, las células cancerosas pueden propagarse a órganos cercanos, vasos sanguíneos y partes distantes del cuerpo.
La mayoría de los cánceres de páncreas comienzan en las células de revestimiento de los conductos del páncreas. A este tipo de cáncer se le llama adenocarcinoma pancreático o cáncer exocrino pancreático. Con menos frecuencia, el cáncer puede formarse en las células productoras de hormonas o en las células neuroendocrinas del páncreas. Estos tipos de cáncer se denominan tumores neuroendocrinos pancreáticos, tumores de células de los islotes o cáncer endocrino pancreático.
Factores de riesgo
Estos factores pueden aumentar tu riesgo de desarrollar cáncer de páncreas:
- Fumar tabaco
- Diabetes
- Inflamación crónica del páncreas (pancreatitis)
- Historial familiar de síndromes genéticos que pueden aumentar el riesgo de cáncer, incluyendo la mutación del gen BRCA2, síndrome de Lynch y síndrome de nevo atípico-melanoma maligno (FAMMM)
- Historial familiar de cáncer de páncreas
- Obesidad
- Edad avanzada, ya que la mayoría de las personas son diagnosticadas con cáncer de páncreas después de los 65 años
Un estudio grande demostró que la combinación de fumar tabaco, diabetes de larga duración y una dieta deficiente aumenta considerablemente el riesgo de cáncer de páncreas.
Complicaciones del cáncer de páncreas
A medida que el cáncer de páncreas progresa, puede causar complicaciones como:
- Pérdida de peso. Varios factores pueden causar pérdida de peso en personas con cáncer de páncreas. La pérdida de peso puede ocurrir a medida que el cáncer consume la energía del cuerpo. Las náuseas y los vómitos provocados por tratamientos para el cáncer o un tumor que presiona el estómago pueden dificultar la alimentación. O tu cuerpo puede tener dificultades para procesar los nutrientes de los alimentos porque tu páncreas no está produciendo suficientes jugos digestivos.
- Ictericia. El cáncer de páncreas que bloquea el conducto biliar del hígado puede causar ictericia. Los signos incluyen piel amarilla y ojos amarillos, orina de color oscuro y heces de color pálido. La ictericia generalmente ocurre sin dolor abdominal. Tu médico puede recomendar que se coloque un tubo plástico o metálico (stent) dentro del conducto biliar para mantenerlo abierto. El médico realiza este procedimiento conocido como colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE). Durante la CPRE, se pasa un endoscopio a través de tu garganta, atraviesa tu estómago y entra en la parte superior de tu intestino delgado. Luego, se inyecta un tinte en los conductos pancreáticos y biliares a través de un pequeño tubo hueco (catéter) que se pasa por el endoscopio. Después, se toman imágenes de los conductos.
- Dolor. Un tumor en crecimiento puede presionar los nervios en tu abdomen, causando un dolor que puede volverse severo. Los medicamentos para el dolor pueden ayudarte a sentirte más cómodo. Métodos de tratamiento, como la radioterapia y la quimioterapia, pueden ayudar a ralentizar el crecimiento del tumor y proporcionar algo de alivio del dolor. En casos severos, tu médico podría recomendar un procedimiento para inyectar alcohol en los nervios que controlan el dolor en tu abdomen (bloqueo del plexo celíaco). Este procedimiento detiene los nervios para que no envíen señales de dolor al cerebro.
- Obstrucción intestinal. El cáncer de páncreas que crece hacia adentro o presiona la primera parte del intestino delgado (duodeno) puede bloquear el flujo de alimentos digeridos desde tu estómago hacia tus intestinos. Tu médico puede recomendar que se coloque un tubo (stent) en tu intestino delgado para mantenerlo abierto. En algunas situaciones, los médicos pueden realizar una cirugía para colocar un tubo de alimentación temporal o para unir tu estómago a un punto más bajo en tus intestinos que no esté bloqueado por el cáncer.
