Descripción general
La neuromielitis óptica (NMO) es un trastorno del sistema nervioso central que ocurre principalmente en los nervios ópticos (neuritis óptica) y en la médula espinal (mielitis). NMO también se conoce como trastorno del espectro de la neuromielitis óptica o enfermedad de Devic. Esta enfermedad se presenta cuando el sistema inmunológico del cuerpo reacciona contra sus propias células en el sistema nervioso central, principalmente en los nervios ópticos y la médula espinal, aunque a veces también en el cerebro.

La causa de la neuromielitis óptica suele ser desconocida, aunque a veces puede aparecer después de una infección o estar asociada con otra condición autoinmunitaria. La neuromielitis óptica a menudo se diagnostica erróneamente como esclerosis múltiple (EM) o se percibe como un tipo de EM, pero la NMO es una condición distinta.
La neuromielitis óptica puede causar ceguera en uno o ambos ojos, debilidad o parálisis en las piernas o brazos, espasmos dolorosos, pérdida de sensación, vómitos incontrolables y hipo, así como disfunción vesical o intestinal debido a daños en la médula espinal. Los niños pueden experimentar confusión, convulsiones o coma con NMO. Los episodios de neuromielitis óptica pueden ser reversibles, pero pueden ser lo suficientemente severos como para causar pérdida visual permanente y problemas para caminar.
Diagnóstico de neuromielitis óptica
Su médico realizará una evaluación exhaustiva para descartar otras condiciones del sistema nervioso que tengan signos y síntomas similares a la neuromielitis óptica. Distinguir la NMO de la esclerosis múltiple y otras condiciones asegura que reciba el tratamiento más adecuado.
Para diagnosticar su condición, su médico revisará su historial médico y síntomas, y realizará un examen físico. Su médico también puede llevar a cabo:
- Examen neurológico. Un neurólogo examinará su movimiento, fuerza muscular, coordinación, sensación, memoria y funciones cognitivas, así como visión y habla. Un oftalmólogo también puede estar involucrado en su examen.
- Imágenes por resonancia magnética (IRM). Una IRM utiliza potentes imanes y ondas de radio para crear una vista detallada de su cerebro, nervios ópticos y médula espinal. Su médico puede detectar lesiones o áreas dañadas en su cerebro, nervios ópticos o médula espinal.
- Análisis de sangre. Su médico podría analizar su sangre en busca del autoanticuerpo NMO-IgG (también conocido como el autoanticuerpo aquaporina-4 — AQP4), que ayuda a los médicos a distinguir la NMO de la EM y otras condiciones neurológicas. Esta prueba ayuda a los médicos a realizar un diagnóstico temprano de NMO. También se puede solicitar una prueba de anticuerpos de glucoproteína oligodendrocitaria de mielina (MOG-IgG) para buscar otro trastorno inflamatorio que imite la NMO.
- Punción lumbar (punción espinal). Durante esta prueba, su médico insertará una aguja en su parte baja de la espalda para recolectar una pequeña cantidad de líquido espinal. Los médicos analizan los niveles de células inmunitarias, proteínas y anticuerpos en el líquido. Esta prueba puede ayudar a su médico a diferenciar la NMO de la EM. En la NMO, el líquido espinal puede mostrar un aumento notable de glóbulos blancos durante los episodios de NMO, mayor que lo normalmente visto en la EM, aunque esto no siempre ocurre.
- Prueba de respuesta a estímulos. Para aprender cuán bien responde su cerebro a estímulos como sonidos, imágenes o toques, se le realizará una prueba llamada potenciales evocados (también pueden llamarse pruebas de respuesta evocada). Durante estas pruebas, los médicos colocan pequeños cables (electrodos) en su cuero cabelludo y, en algunos casos, en sus lóbulos auriculares, cuello, brazo, pierna y espalda. El equipo conectado a los electrodos registra las respuestas de su cerebro a los estímulos. Estas pruebas ayudan a su médico a encontrar lesiones o áreas dañadas en los nervios, médula espinal, nervio óptico, cerebro o tronco encefálico.
Tratamiento de la neuromielitis óptica
La neuromielitis óptica no se puede curar, aunque la remisión a largo plazo puede ser posible con la gestión adecuada. El tratamiento de NMO incluye terapias para revertir síntomas recientes y prevenir futuros ataques.
- Reversión de síntomas recientes. En la etapa inicial de un ataque de NMO, su médico puede administrarle un medicamento corticosteroide, metilprednisolona (Solu-Medrol), a través de una vena en su brazo (por vía intravenosa). Se le administrará el medicamento durante aproximadamente cinco días, y luego se reducirá lentamente la dosis durante varios días. El intercambio de plasma se recomienda con frecuencia como el primer o segundo tratamiento, generalmente además de la terapia con esteroides. En este procedimiento, se extrae sangre de su cuerpo, y las células sanguíneas se separan mecánicamente del líquido (plasma). Los médicos mezclan sus células sanguíneas con una solución de reemplazo y devuelven la sangre a su cuerpo.
Los médicos también pueden ayudar a manejar otros síntomas que pueda experimentar, como dolor o problemas musculares. - Prevención de futuros ataques. Los médicos pueden recomendar que tome una dosis baja de corticosteroides durante un período prolongado para prevenir futuros ataques de NMO y recaídas. Su médico también puede recomendar la toma de un medicamento que suprime su sistema inmunológico, además de los corticosteroides, para prevenir futuros ataques de NMO. Los medicamentos inmunosupresores que pueden ser recetados incluyen azatioprina (Imuran, Azasan), micofenolato mofetilo (Cellcept) o rituximab (Rituxan).