spot_imgspot_img

Cáncer de garganta: riesgos, síntomas y diagnóstico

El cáncer de garganta son tumores cancerosos que se desarrollan en la garganta (faringe), la laringe o las amígdalas.

La garganta es un tubo muscular que comienza detrás de la nariz y termina en el cuello. El cáncer de garganta comienza con mayor frecuencia en las células planas que recubren el interior de la garganta.

La laringe se encuentra justo debajo de la garganta y también es susceptible al cáncer de garganta. La laringe está compuesta de cartílago y contiene las cuerdas vocales que vibran para producir sonido al hablar.

El cáncer de garganta también puede afectar la pieza de cartílago (epiglotis) que actúa como una tapa para la tráquea. El cáncer de amígdalas, otra forma de cáncer de garganta, afecta las amígdalas, que están localizadas en la parte posterior de la garganta.

Cáncer de garganta: riesgos, síntomas y diagnóstico
Partes de la garganta (faringe). La garganta (faringe) es un tubo muscular que se extiende desde la parte posterior de la nariz hasta el cuello. Contiene tres secciones: la nasofaringe, orofaringe y laringofaringe, que también se llama hipofaringe.
Anatomía de la garganta
Anatomía de la garganta. La garganta incluye el esófago, la tráquea, la laringe, las amígdalas y la epiglotis.

Síntomas del cáncer de garganta

Los síntomas del cáncer de garganta pueden incluir:

  • Una tos
  • Cambios en la voz, como ronquera o no hablar claramente
  • Dificultad para tragar
  • Dolor de oído
  • Un bulto o llaga que no sana
  • Dolor de garganta
  • Pérdida de peso

¿Cuándo necesitas ver a un médico?

Debes hacer una cita con un médico si notas algún signo y síntoma nuevo que persista. La mayoría de los síntomas del cáncer de garganta no son específicos de cáncer, por lo que es probable que tu médico investigue primero otras causas más comunes.

Cómo se trata el cáncer de garganta
Cáncer de garganta

¿Qué causa el cáncer de garganta?

El cáncer de garganta ocurre cuando las células en la garganta desarrollan mutaciones genéticas. Estas mutaciones hacen que las células crezcan de manera descontrolada y continúen viviendo después de que las células sanas normalmente morirían. Las células acumuladas pueden formar un tumor en la garganta.

Los investigadores no saben claramente qué causa la mutación que origina el cáncer de garganta. Sin embargo, los médicos han identificado factores que pueden aumentar tu riesgo.

Tipos de cáncer de garganta

El cáncer de garganta es un término general que se aplica al cáncer que se desarrolla en la garganta (cáncer faringeo) o en la laringe (cáncer laríngeo). La garganta y la laringe están estrechamente conectadas. La laringe se ubica justo debajo de la garganta.

Aunque la mayoría de los cánceres de garganta involucran los mismos tipos de células, se utilizan términos específicos para diferenciar la parte de la garganta donde se originó el cáncer.

  • Cáncer nasofaríngeo comienza en la nasofaringe — la parte de la garganta justo detrás de la nariz.
  • Cáncer orofaríngeo comienza en la orofaringe — la parte de la garganta justo detrás de la boca que incluye las amígdalas.
  • Cáncer hipofaríngeo (cáncer laringofaríngeo) comienza en la hipofaringe (laringofaringe) — la parte inferior de la garganta, justo encima del esófago y la tráquea.
  • Cáncer glótico comienza en las cuerdas vocales.
  • Cáncer supraglótico comienza en la porción superior de la laringe e incluye el cáncer que afecta la epiglotis, que es una pieza de cartílago que bloquea la entrada de alimento a la tráquea.
  • Cáncer subglótico comienza en la parte inferior de la laringe, debajo de las cuerdas vocales.

Factores de riesgo

Los factores que pueden aumentar tu riesgo de cáncer de garganta incluyen:

  • Uso de tabaco, incluyendo fumar y masticar tabaco
  • Uso excesivo de alcohol
  • Un virus de transmisión sexual llamado virus del papiloma humano (VPH)
  • Una dieta deficiente en frutas y verduras
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

Prevención del cáncer de garganta

No hay una manera segura de prevenir que ocurra el cáncer de garganta. Pero para reducir tu riesgo de cáncer de garganta, deberías:

  • Dejar de fumar o no empezar a fumar tabaco. Dejar de fumar tabaco puede ser muy difícil, así que busca ayuda. Tu médico puede hablarte sobre los beneficios y riesgos de las diversas estrategias para dejar de fumar, como medicamentos, productos de reemplazo de nicotina y asesoramiento.
  • Beber alcohol solo con moderación, o no beber alcohol.
  • Elegir una dieta saludable rica en frutas y verduras. Las vitaminas y antioxidantes en las frutas y verduras pueden reducir tu riesgo de cáncer de garganta. Come una variedad de frutas y verduras de colores.
  • Protégete del VPH. Se piensa que algunos cánceres de garganta son causados por la infección de transmisión sexual del virus del papiloma humano (VPH). Puedes reducir tu riesgo de VPH limitando el número de parejas sexuales y utilizando un condón cada vez que tengas relaciones sexuales. También considera la vacuna contra el VPH, que está disponible para niños, niñas y jóvenes hombres y mujeres.

Diagnóstico del cáncer de garganta

Para diagnosticar el cáncer de garganta, tu médico puede recomendar:

  • Usar un endoscopio para examinar más de cerca tu garganta. Tu médico puede usar un endoscopio, un instrumento con luz, para observar detenidamente tu garganta durante un procedimiento llamado endoscopia. Una pequeña cámara en la punta del endoscopio transmite imágenes a una pantalla de video que tu médico observa en busca de signos de anormalidades en la garganta. Otro tipo de endoscopio (laringoscopio) puede ser insertado en tu laringe. Este instrumento utiliza una lente de aumento para ayudar a tu médico a examinar tus cuerdas vocales. Este procedimiento se llama laringoscopia.
  • Recolectar una muestra de tejido para pruebas. Si se encuentran anomalías durante una endoscopia o laringoscopia, tu médico puede utilizar instrumentos quirúrgicos a través del endoscopio para recolectar una muestra de tejido (biopsia). La muestra se envía a un laboratorio para análisis. Tu médico también puede solicitar una muestra de un ganglio linfático inflamado utilizando una técnica llamada aspiración con aguja fina.
  • Pruebas de imagen. Las pruebas de imagen, incluyendo rayos X, tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM) y tomografía por emisión de positrones (PET), pueden ayudar a tu médico a determinar la extensión del cáncer más allá de la superficie de tu garganta o laringe.

Etapas del cáncer de garganta

Una vez que se diagnostica el cáncer de garganta, el siguiente paso es determinar la extensión (etapa) del cáncer. Conocer la etapa del cáncer ayuda a determinar tus opciones de tratamiento.

La etapa del cáncer de garganta se caracteriza con los números romanos I a IV. Cada subtipo de cáncer de garganta tiene sus propios criterios para cada etapa. En general, el cáncer de garganta en etapa I indica un tumor más pequeño confinado a una sola área de la garganta. Las etapas posteriores indican un cáncer más avanzado, siendo la etapa IV la más avanzada.

spot_imgspot_img

Artículos relacionados

spot_img

Artículos más recientes