spot_imgspot_img

Carcinoma lobulillar invasivo: síntomas y causas

¿Qué es el carcinoma lobulillar invasivo?

El carcinoma lobulillar invasivo es un tipo de cáncer de mama que comienza en las glándulas productoras de leche (lobulillos) de la mama. Es uno de los tipos menos comunes de cáncer de mama entre las mujeres, y la incidencia de la enfermedad es alta en mujeres posmenopáusicas. El carcinoma lobulillar invasivo ocurre en aproximadamente el 8%-10% del total de casos de cáncer de mama.

Carcinoma lobulillar invasivo: síntomas y causas
Carcinoma lobulillar invasivo

Cáncer invasivo significa que las células cancerosas han salido del lobulillo donde comenzaron y tienen el potencial de esparcirse a los ganglios linfáticos y otras áreas del cuerpo.

El carcinoma lobulillar invasivo constituye una pequeña parte de todos los casos de cáncer de mama. El tipo más común de cáncer de mama comienza en los conductos mamarios (carcinoma ductal invasivo).

Síntomas del carcinoma lobulillar invasivo

En sus etapas más tempranas, el carcinoma lobulillar invasivo puede no causar síntomas. A medida que crece, el carcinoma lobulillar invasivo puede causar:

  • Un área de engrosamiento en parte de la mama
  • Una nueva área de plenitud o hinchazón en la mama
  • Un cambio en la textura o apariencia de la piel sobre la mama, como hendiduras o engrosamientos
  • Un pezón que se ha invertido recientemente

El carcinoma lobulillar invasivo es menos probable que cause un bulto firme o distintivo en la mama en comparación con otras formas de cáncer de mama.

¿Cuándo debes ver a un médico?

Pide una cita con tu médico si tienes síntomas que te preocupen. Tu médico realizará un examen y determinará si necesitas una mamografía o una ecografía mamaria diagnóstica.

Pregunta a tu médico cuándo comenzar a realizar pruebas de detección del cáncer de mama para ayudar a detectar el cáncer de manera temprana y antes de que puedas tener síntomas. Las pruebas de detección de rutina pueden incluir un examen físico y una mamografía.

Diversas organizaciones tienen diferentes recomendaciones sobre la detección, pero muchas sugieren que las mujeres con un riesgo promedio de cáncer de mama consideren comenzar las mamografías en sus 40 años.

Si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama u otros factores que incrementan tu riesgo de cáncer de mama, tu médico puede recomendarte comenzar las mamografías de detección u otras pruebas a una edad más temprana.

¿Qué causa el carcinoma lobulillar invasivo?

No está claro qué causa el carcinoma lobulillar invasivo.

Los médicos saben que el carcinoma lobulillar invasivo comienza cuando las células en una o más glándulas productoras de leche de la mama desarrollan mutaciones en su ADN. Las mutaciones conducen a la incapacidad para controlar el crecimiento celular, lo que resulta en que las células se dividan y crezcan rápidamente. Dependiendo de la agresividad del tipo de cáncer, las células cancerosas pueden propagarse a otras partes del cuerpo.

Las células del carcinoma lobulillar tienden a invadir el tejido mamario de manera que se expanden de una forma distintiva en lugar de formar un nódulo firme. El área afectada puede tener una sensación diferente al tejido mamario circundante, más como un engrosamiento y plenitud, pero es poco probable que se sienta como un bulto.

Anatomía de la mama
Anatomía de la mama. Cada mama contiene de 15 a 20 lóbulos de tejido glandular, dispuestos como los pétalos de una margarita. Los lóbulos se dividen en lóbulos más pequeños que producen leche para amamantar. Pequeños tubos (conductos) conducen la leche a un reservorio que se encuentra justo debajo del pezón.

Factores de riesgo

Estos factores pueden aumentar tu riesgo de carcinoma lobulillar invasivo:

  • Ser mujer. Las mujeres son más propensas a desarrollar cáncer de mama, pero los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama.
  • Edad avanzada. Tu riesgo de cáncer de mama aumenta a medida que envejeces. Las mujeres con carcinoma lobulillar invasivo tienden a ser unos años mayores que las mujeres diagnosticadas con otros tipos de cáncer de mama.
  • Carcinoma lobulillar in situ (CLIS). Si te han diagnosticado con CLIS —células anormales confinadas dentro de los lobulillos de la mama— tu riesgo de desarrollar cáncer invasivo en cualquiera de las mamas aumenta. CLIS no es cáncer, pero es un indicativo de un riesgo aumentado de cáncer de mama de cualquier tipo.
  • Uso de hormonas posmenopáusicas. El uso de las hormonas femeninas estrógeno y progesterona durante y después de la menopausia ha demostrado aumentar el riesgo de carcinoma lobulillar invasivo.
  • Síndromes genéticos hereditarios de cáncer. Las mujeres con una rara condición hereditaria llamada síndrome de cáncer gástrico difuso hereditario tienen un riesgo aumentado tanto de cáncer de estómago como de carcinoma lobulillar invasivo. Las mujeres con ciertos genes hereditarios pueden tener un riesgo aumentado de cáncer de mama y ovario.

Prevención del carcinoma lobulillar invasivo

Estas son algunas cosas que deberías hacer para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama:

  • Habla con tu médico sobre los beneficios y riesgos de la terapia hormonal en la menopausia. La terapia hormonal combinada puede aumentar el riesgo de cáncer de mama. Algunas mujeres experimentan síntomas molestos durante la menopausia y, para estas mujeres, el riesgo aumentado de cáncer de mama puede ser aceptable para aliviar los síntomas de la menopausia. Para reducir el riesgo de cáncer de mama, utiliza la dosis más baja de terapia hormonal posible durante el menor tiempo.
  • Toma alcohol con moderación.
  • Ejercítate la mayoría de los días de la semana.
  • Mantén un peso saludable.

Si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama o sientes que puedes tener un riesgo aumentado de cáncer de mama, discútelo con tu médico. Medicamentos preventivos, cirugía y pruebas de detección más frecuentes pueden ser opciones para mujeres con un alto riesgo de cáncer de mama.

spot_imgspot_img

Artículos relacionados

spot_img

Artículos más recientes