Hay muchos tipos diferentes de dolores de cabeza, varios de los cuales implican dolor en la parte frontal de la cabeza. Identificar el tipo específico puede ayudar a una persona o a su médico a determinar el mejor tratamiento.

El dolor de cabeza en la parte frontal de la cabeza rara vez está relacionado con esa parte del cerebro y no es una condición por sí misma. El dolor en la parte frontal de la cabeza generalmente indica uno de varios tipos de dolores de cabeza.
Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH), más del 90% de los adultos experimentarán un dolor de cabeza en algún momento de su vida. Los dolores de cabeza son una de las razones más comunes para consultar a un médico o faltar al trabajo o a la escuela.
En este artículo, explicamos los tipos de dolores de cabeza que pueden causar dolor en la parte frontal de la cabeza. Discutimos las causas, los síntomas, la prevención y el tratamiento, y ofrecemos consejos sobre cuándo consultar a un médico.
Dolores de cabeza que causan dolor en la parte frontal de la cabeza
Cada uno de los cuatro tipos de dolores de cabeza a continuación probablemente causará dolor en la parte frontal de la cabeza.
1. Dolor de cabeza tensional
El dolor de cabeza tensional es el tipo más común de dolor de cabeza, y la mayoría de las personas experimentará un dolor de cabeza tensional de vez en cuando.
Estos dolores de cabeza tienen los siguientes síntomas:
- un dolor sordo y constante que se siente en toda la cabeza
- dolor que a menudo comienza en la frente o en las sienes o detrás de los ojos
- dolor alrededor de la cabeza, cuero cabelludo, cara, cuello y hombros
- una sensación de tensión o presión que se asemeja a un cinturón apretado alrededor de la cabeza
La gravedad de los dolores de cabeza tensionales puede variar desde leve hasta severa.
Un dolor de cabeza tensional típicamente dura entre 30 minutos y varias horas, pero a veces puede persistir durante días. Un dolor de cabeza tensional también puede ocurrir en varios días dentro de un mes.
El estrés, la ansiedad o la depresión a menudo desencadenan los dolores de cabeza tensionales, pero también pueden ocurrir debido a cansancio, mala postura o problemas musculoesqueléticos en el cuello.
Las personas a menudo pueden aliviar el dolor de los dolores de cabeza tensionales tomando analgésicos de venta libre, como ibuprofeno, paracetamol o aspirina. Las siguientes acciones también pueden ser útiles:
- recibir un masaje
- ejercitar suavemente el cuello
- tomar una ducha caliente
- colocar una toalla caliente o un paño en la frente o el cuello
Es importante buscar atención médica para dolores de cabeza severos o persistentes y para aquellos que ocurren más de 15 veces al mes, los cuales los médicos consideran crónicos. A veces, un médico puede recetar el antidepresivo amitriptilina para tratar los dolores de cabeza tensionales crónicos.
2. Tensión ocular
La tensión ocular también puede llevar a dolores de cabeza frontales. Los dolores de cabeza resultantes de la tensión ocular pueden sentirse similares a un dolor de cabeza tensional, pero la visión no corregida o el astigmatismo en uno o ambos ojos suelen ser la causa.
La tensión ocular puede tener diversas causas, incluidas:
- tareas visuales prolongadas, como leer o usar una computadora
- períodos extendidos de concentración
- estrés emocional
- mala postura
Las personas con dolores de cabeza por tensión ocular deben consultar a un oftalmólogo para un examen ocular. Si la visión defectuosa es la causa, es posible que la persona necesite gafas o lentes de contacto.
Las personas también pueden tomar ciertas medidas para minimizar la tensión ocular. Estas medidas incluyen:
- tomar descansos regulares de tareas visualmente exigentes
- practicar una buena postura al sentarse en un escritorio
- estirar el cuello, los brazos y la espalda regularmente
- usar un filtro antirreflejo para las pantallas de computadora
3. Dolores de cabeza en racimo
Los dolores de cabeza en racimo son raros pero pueden ser extremadamente dolorosos. Una persona típicamente sentirá dolor en un lado de la cabeza, a menudo alrededor del ojo, la sien o la frente.
Estos dolores de cabeza suelen comenzar sin advertencia, y pueden durar varias horas. Una persona puede experimentar más de uno de estos dolores de cabeza al día.
Otros síntomas de los dolores de cabeza en racimo incluyen:
- sensación de inquietud o agitación
- secreción nasal
- nariz bloqueada
- ojo lloroso o hinchado
Las personas pueden experimentar episodios de dolores de cabeza en racimo que duran semanas o meses, generalmente entre 4 y 12 semanas. Estos dolores de cabeza tienden a ocurrir a la misma hora cada día y a menudo despiertan a las personas.
La causa de los dolores de cabeza en racimo no se comprende bien, pero pueden ocurrir en familias. El alcohol, fumar tabaco y la exposición a productos químicos de olores fuertes pueden desencadenar ataques de dolor de cabeza.
Las personas que experimentan dolores de cabeza en racimo deben hablar con un médico. Las opciones de tratamiento incluyen:
- sumatriptano
- corticosteroides
- terapia de oxígeno
- litio
- verapamilo, un bloqueador de canales de calcio
- inyectables de anestésico local en la parte posterior de la cabeza
En algunos casos, un médico puede recomendar cirugía para implantar un dispositivo de estimulación eléctrica en un lado de la cara de esa persona.
4. Dolores de cabeza sinusales
Una infección o reacción alérgica puede causar que los senos nasales se inflamen, lo que se conoce como sinusitis.
La hinchazón de los senos nasales puede resultar en un dolor de cabeza frontal y sensibilidad alrededor de la frente, las mejillas y los ojos.
Las características de estos dolores de cabeza incluyen:
- un dolor sordo y pulsátil
- dolor que se agrava con los movimientos de la cabeza
- secreción nasal
- nariz bloqueada
- fiebre
- diente dolorido
Las personas a menudo tienen sinusitis después de un resfriado o la gripe, y generalmente se resuelve sin tratamiento.
Sin embargo, una persona que busca aliviar la congestión asociada puede usar una solución salina para limpiar las fosas nasales o inhalar vapor de un tazón de agua caliente.
La mejor manera de manejar la sinusitis depende de la causa:
- Un resfriado o la gripe: La persona puede usar descongestionantes nasales de venta libre y analgésicos, como ibuprofeno o paracetamol.
- Infección bacteriana: Un médico puede recetar un antibiótico.
- Alergia: Un médico puede recomendar un antihistamínico.
Un médico también puede proporcionar un spray nasal de corticosteroides para aliviar la hinchazón. En algunos casos, puede ser necesario referir a una persona con sinusitis a un especialista en oído, nariz y garganta.
Cualquiera que tenga sinusitis que persista durante más de una semana o empeore debe consultar a un médico.
Prevención
Ciertas prácticas de estilo de vida pueden ayudar a prevenir o reducir la frecuencia de los dolores de cabeza. Estas acciones incluyen:
- Dormir lo suficiente: Una persona debe intentar irse a dormir y despertarse a horas regulares y resistir la tentación de dormir de más los fines de semana. La mayoría de los adultos requieren al menos 7 horas de sueño por noche.
- Realizar actividad física regular: Hacer ejercicio varias veces a la semana puede ayudar a reducir el estrés y mejorar o mantener la condición física.
- Mejorar la postura: Si la mala postura es la causa de los dolores de cabeza de una persona, debe sentarse recta y asegurarse de que la parte baja de la espalda esté adecuadamente apoyada. Es mejor evitar sentarse en la misma posición durante mucho tiempo y tomar descansos regulares de estar sentado en escritorios y mirando pantallas.
- Beber moderadamente cafeína: Aunque demasiada cafeína puede causar dolores de cabeza, dejar de consumir cafeína de golpe también puede tener este efecto, particularmente si una persona ha consumido grandes cantidades de cafeína habitualmente.
- Beber mucha agua: Al beber suficiente agua a lo largo del día, las personas pueden evitar un dolor de cabeza por deshidratación.
- Evitar el uso frecuente de analgésicos: El uso excesivo de medicamentos para manejar los dolores de cabeza —que generalmente significa tomar analgésicos en 10 o más días del mes— puede causar dolores de cabeza. Un médico puede ofrecer consejos sobre enfoques de tratamiento preventivo.
Las causas comunes de los dolores de cabeza incluyen:
- estrés o ira
- mala postura
- perfumes y otros químicos
- cambios de presión del aire y clima
- medicamentos
- rechinar los dientes
- luces brillantes
- algunos alimentos y bebidas, incluidos quesos, refrescos, carnes procesadas y alimentos fríos, como helados
Las terapias y actividades que ayudan a la relajación o a manejar el dolor y el estrés también pueden ayudar a prevenir dolores de cabeza. Estas terapias incluyen:
- biofeedback
- técnicas de relajación muscular
- meditación y ejercicios de respiración
- aplicación de calor
- terapia cognitivo-conductual para el estrés
- masaje
- ejercicios de cuello
- terapia física
- yoga
Se debería llevar un diario de dolores de cabeza para identificar los desencadenantes.
Resumen
Muchos tipos de dolores de cabeza pueden causar dolor en la parte frontal de la cabeza. En la mayoría de los casos, este dolor es el resultado de un dolor de cabeza tensional.
Las personas pueden tomar varias medidas para ayudar a prevenir los dolores de cabeza frontales, incluyendo gestionar el estrés, mantener una buena postura y beber suficiente agua.
Cualquiera que experimente dolores de cabeza persistentes, que empeoren o que sean muy severos debe buscar consejo médico.