En este artículo, explicaremos las etapas del adenocarcinoma del esófago.
Las dos formas más comunes de cáncer esofágico se nombran según el tipo de células que se vuelven cancerosas:
- Cáncer de células escamosas: Cáncer que se forma en las células delgadas y planas que recubren el interior del esófago. Este cáncer se encuentra más a menudo en la parte superior y media del esófago, pero puede ocurrir en cualquier lugar a lo largo del esófago. Esto también se llama carcinoma epidermoide.
- Adenocarcinoma: Cáncer que comienza en las células glandulares. Las células glandulares en el revestimiento del esófago producen y liberan fluidos como moco. Los adenocarcinomas suelen formarse en la parte inferior del esófago, cerca del estómago.
El grado del tumor también se utiliza para describir el cáncer y planificar el tratamiento.
El grado del tumor describe cuán anormales se ven las células cancerosas bajo un microscopio y qué tan rápido es probable que el tumor crezca y se propague. Se utilizan los grados 1 a 3 para describir el cáncer esofágico:
- En el grado 1, las células cancerosas se ven más como células normales bajo un microscopio y crecen y se propagan más lentamente que las células cancerosas de grado 2 y 3.
- En el grado 2, las células cancerosas se ven más anormales bajo un microscopio y crecen y se propagan más rápido que las células cancerosas de grado 1.
- En el grado 3, las células cancerosas se ven más anormales bajo un microscopio y crecen y se propagan más rápido que las células cancerosas de grado 1 y 2.
Etapas del adenocarcinoma del esófago
Etapa 0 (Displasia de alto grado)
En la etapa 0, el cáncer se ha formado en el revestimiento interno de la pared del esófago. La etapa 0 también se llama displasia de alto grado.

Etapa I adenocarcinoma del esófago
La etapa I se divide en etapas IA, IB e IC, dependiendo de dónde se ha diseminado el cáncer.
Etapa IA: El cáncer se ha diseminado a la capa de la mucosa o a la delgada capa muscular de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 1 o el grado no se conoce.

Etapa IB: El cáncer se ha diseminado:
- a la capa de la mucosa o a la delgada capa muscular de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 2; o
- a la capa submucosa de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 1 o 2 o el grado no se conoce.

Etapa IC: El cáncer se ha diseminado:
- a la capa de la mucosa, a la delgada capa muscular o a la capa submucosa de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 3; o
- a la capa muscular gruesa de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 1 o 2.

Etapa II adenocarcinoma del esófago
La etapa II se divide en etapas IIA y IIB, dependiendo de dónde se ha diseminado el cáncer.
Etapa IIA: El cáncer se ha diseminado a la capa muscular gruesa de la pared del esófago. Las células cancerosas son de grado 3 o el grado no se conoce.

Etapa IIB: El cáncer se ha diseminado:
- a la capa de tejido conectivo de la pared del esófago; o
- a la capa de la mucosa, a la delgada capa muscular o a la capa submucosa de la pared del esófago. Se encuentra cáncer en 1 o 2 ganglios linfáticos cerca del tumor.

Etapa III adenocarcinoma del esófago
La etapa III se divide en etapas IIIA y IIIB, dependiendo de dónde se ha diseminado el cáncer.
Etapa IIIA: El cáncer se ha diseminado:
- a la capa de la mucosa, a la delgada capa muscular o a la capa submucosa de la pared del esófago. Se encuentra cáncer en 3 a 6 ganglios linfáticos cerca del tumor; o
- a la capa muscular gruesa de la pared del esófago. Se encuentra cáncer en 1 o 2 ganglios linfáticos cerca del tumor.

Etapa IIIB: El cáncer se ha diseminado:
- a la capa muscular gruesa de la pared del esófago. Se encuentra cáncer en 3 a 6 ganglios linfáticos cerca del tumor; o
- a la capa de tejido conectivo de la pared del esófago. Se encuentra cáncer en 1 a 6 ganglios linfáticos cerca del tumor; o
- a el diafragma, la vena ácigos, la pleura, el saco alrededor del corazón o el peritoneo. Puede encontrarse cáncer en 0 a 2 ganglios linfáticos cerca del tumor.


Etapa IV adenocarcinoma del esófago
La etapa IV se divide en etapas IVA y IVB, dependiendo de dónde se ha diseminado el cáncer.
Etapa IVA: El cáncer se ha diseminado:
- a el diafragma, la vena ácigos, la pleura, el saco alrededor del corazón o el peritoneo. Se encuentra cáncer en 3 a 6 ganglios linfáticos cerca del tumor; o
- a estructuras cercanas, como la aorta, las vías respiratorias o la columna vertebral. Puede encontrarse cáncer en 0 a 6 ganglios linfáticos cerca del tumor; o
- a 7 o más ganglios linfáticos cerca del tumor.



Etapa IVB: El cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo, como el hígado o los pulmones.

El cáncer esofágico puede recurrir después de haber sido tratado.
El cáncer puede regresar en el esófago o en otras partes del cuerpo.