spot_imgspot_img

Dolor en la axila derecha en mujeres: causa y tratamiento

La zona de la axila contiene muchos ganglios linfáticos, nervios y vasos sanguíneos. También se conecta con los músculos del pecho, los brazos y la caja torácica. Muchas mujeres se preocupan al sentir dolor en la axila derecha. Este artículo enumerará las causas comunes del dolor en la axila derecha en mujeres y proporcionará información sobre el diagnóstico y tratamiento de esta condición.

Dolor en la axila derecha en mujeres: causa y tratamiento
Dolor en la axila derecha en mujeres

Causas del dolor en la axila derecha en mujeres

Una de las siguientes enfermedades o condiciones suele causar dolor en la axila derecha en mujeres.

  • Síndrome de la red axilar: Este síndrome típicamente aparece después de una cirugía de cáncer de mama. La paciente sentirá un desarrollo de estructuras similares a cuerdas bajo la piel de la axila. El Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. informa que aproximadamente el 20% de las mujeres que se someten a cirugía por cáncer de mama experimentan síndrome de la red axilar.
  • Cáncer de mama: Casi 1 de cada 8 mujeres (alrededor del 12%) desarrollará cáncer de mama invasivo a lo largo de su vida. Un bulto o dolor en la axila puede ser un síntoma de cáncer de mama.
  • Linfadenitis: La inflamación de los ganglios linfáticos puede ocurrir debido a una infección. La Academia Americana de Médicos de Familia menciona que hasta el 38% de los pacientes con infecciones cutáneas experimentan linfadenitis.
  • Lesión musculoesquelética: La sobrecarga o el trauma a los músculos, tendones o ligamentos en el pecho o el brazo superior pueden resultar en dolor en la axila.
  • Compresión nerviosa: El síndrome del desfiladero torácico y otras condiciones pueden comprimir los nervios en el cuello y el hombro, resultando en dolor que irradia hacia la axila.
  • Herpes zóster: Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), 1 de cada 3 personas en EE. UU. desarrollará herpes zóster a lo largo de su vida, lo que puede causar erupciones dolorosas potencialmente alrededor de la axila.

Otros síntomas que acompañan el dolor en la axila derecha en mujeres

  • Síndrome de la red axilar: Dolor, tensión y movimiento restringido del brazo.
  • Cáncer de mama: Bulto en el seno o la axila, cambio en el tamaño, forma o apariencia del seno o del pezón, o secreción del pezón.
  • Linfadenitis: Ganglios linfáticos inflamados y dolorosos, fiebre, sudores nocturnos.
  • Lesión musculoesquelética: Dolor que empeora con el movimiento, swelling, more bruising, o rango de movimiento reducido.
  • Compresión nerviosa: Entumecimiento, sensación de hormigueo en el brazo afectado y los dedos, debilidad.
  • Herpes zóster: Erupción dolorosa, fiebre, dolor de cabeza y fatiga.

Diagnóstico del dolor en la axila derecha en mujeres

El diagnóstico de la causa del dolor en la axila derecha en mujeres se realiza revisando minuciosamente la historia clínica, mediante un examen físico o algunos tests:

  • Pruebas de imagen: Mamografías, ecografías o resonancias magnéticas pueden ayudar a identificar tumores o cambios en el tejido mamario.
  • Análisis de sangre: Los análisis de sangre pueden detectar signos de infecciones o condiciones como la diabetes que podrían contribuir al dolor nervioso.
  • Electromiografía (EMG): Esta prueba mide la actividad eléctrica en los músculos y puede diagnosticar trastornos por compresión nerviosa.
  • Biopsia: En caso de bultos sospechosos o ganglios linfáticos inflamados, se toman muestras de tejido para examen.

Tratamiento del dolor en la axila derecha en mujeres

El tratamiento para el dolor en la axila derecha depende de la causa subyacente.

  • Síndrome de la red axilar: Se recomiendan comúnmente terapia física y ejercicios de estiramiento.
  • Cáncer de mama: El tratamiento puede incluir cirugía (lumpectomía, mastectomía), radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal o medicamentos de terapia dirigida. Según la Sociedad Americana del Cáncer, la tasa de supervivencia relativa a 5 años para mujeres con cáncer de mama localizado es del 99%.
  • Linfadenitis: Se suelen recetar antibióticos para tratar la infección subyacente. En casos severos, puede ser necesaria una drenaje quirúrgica.
  • Lesión musculoesquelética: El reposo, hielo, compresión y elevación son tratamientos de primera línea. También se pueden usar medicamentos antiinflamatorios no esteroides para manejar el dolor y la inflamación. Lesiones severas pueden requerir terapia física o cirugía.
  • Compresión nerviosa: El tratamiento a menudo incluye terapia física, medicamentos para el alivio del dolor y potencialmente cirugía en casos severos. Un estudio publicado en el Journal of Hand Surgery en 2017 demostró una tasa de éxito del 90% para la cirugía del síndrome del desfiladero torácico.
  • Herpes zóster: Los medicamentos antivirales pueden reducir la gravedad y la duración de la enfermedad. También puede ser necesario el uso de analgésicos. Los CDC informan que la vacuna Shingrix es más del 90% efectiva para prevenir herpes zóster en adultos de 50 años o más.

Prevención

Puedes realizar las siguientes medidas para reducir la probabilidad de desarrollar dolor en la axila derecha:

  • Detección del cáncer de mama: Mamografías regulares y autoexámenes de mama pueden ayudar en la detección temprana del cáncer de mama, mejorando significativamente el pronóstico.
  • Inmunización: La vacunación contra virus como el HPV y el varicela-zóster (varicela) puede prevenir condiciones como el herpes zóster y ciertos tipos de cáncer.
  • Condición física: El ejercicio regular y mantener un peso saludable pueden reducir el riesgo de lesiones musculoesqueléticas y mejorar la salud en general.
  • Ergonomía: Una postura y ergonomía apropiadas en el trabajo o durante la actividad física pueden prevenir la compresión nerviosa y el esfuerzo muscular.

En conclusión, el dolor en la axila derecha en mujeres puede resultar de diversas causas y no debe ser ignorado. Un diagnóstico y tratamiento oportunos son importantes. Los exámenes regulares, inmunizaciones y un estilo de vida saludable ayudan a prevenir ciertas condiciones subyacentes que contribuyen a este malestar. Siempre consulta a un profesional de la salud si experimentas síntomas persistentes o preocupantes.

spot_imgspot_img

Artículos relacionados

spot_img

Artículos más recientes