El carcinoma lobulillar invasivo es un tipo de cáncer de mama. Es el menos común de los tipos de cáncer de mama en mujeres, y la incidencia de la enfermedad es alta en mujeres posmenopáusicas. El carcinoma lobulillar invasivo ocurre en aproximadamente el 8%-10% del total de los casos de cáncer de mama.

Diagnóstico del carcinoma lobulillar invasivo
Las pruebas y procedimientos utilizados para diagnosticar el carcinoma lobulillar invasivo incluyen:
- Mamografía. Una mamografía crea una imagen de rayos X de tu mama. El carcinoma lobulillar invasivo tiene menos probabilidades de ser detectado en una mamografía que otros tipos de cáncer de mama. Sin embargo, una mamografía es una prueba diagnóstica útil.
- Ultrasonido. El ultrasonido utiliza ondas sonoras para crear imágenes de tu mama. Puede ser más difícil detectar el carcinoma lobulillar invasivo con ultrasonido que otros tipos de cáncer de mama.
- Resonancia magnética (RM). La RM utiliza un fuerte campo magnético para crear una imagen de tu mama. La resonancia magnética de mama puede ayudar a evaluar un área de preocupación cuando los resultados de la mamografía y del ultrasonido son inconclusos. También puede ayudar a determinar la extensión del cáncer en tu mama.
- Extracción de una muestra de tejido para análisis (biopsia). Si se detecta una anomalía, tu médico puede recomendar un procedimiento de biopsia para extraer una muestra de tejido mamario sospechoso para análisis de laboratorio. Una biopsia de mama puede realizarse utilizando una aguja para extraer líquido o tejido de la mama, o el tejido mamario puede ser removido quirúrgicamente.
Determinando la extensión del carcinoma lobulillar invasivo
Una vez que se determina que tienes carcinoma lobulillar invasivo, tu médico decidirá si se necesitan pruebas adicionales para conocer la extensión (etapa) de tu cáncer. La mayoría de las mujeres no requieren pruebas adicionales más allá de la imagenología mamaria, el examen físico y análisis de sangre.
Usando esta información, tu médico asignará a tu cáncer un número romano que indica su etapa. Las etapas del cáncer de mama van desde 0 hasta IV, donde 0 indica cáncer que es muy pequeño y no invasivo. El cáncer de mama en etapa IV, también llamado cáncer de mama metastásico, es el cáncer que se ha diseminado a otras áreas del cuerpo.



Etapas del carcinoma lobulillar invasivo:
Después del diagnóstico de una persona con carcinoma lobulillar invasivo, el tratamiento y la recuperación dependen de la etapa de la enfermedad. La etapa de la enfermedad depende de factores como el tamaño del tejido mamario involucrado y la extensión de la diseminación de la enfermedad a áreas circundantes.
Etapa 0: Etapa no invasiva; no hay crecimiento de células cancerosas o anormales más allá del tejido mamario.
Etapa 1: Etapa invasiva; las células cancerosas son invasivas y se infiltran en los ganglios linfáticos circundantes.
Etapa 2: Etapa invasiva; el tamaño de un tumor está entre 2 y 5 centímetros; se disemina a los ganglios linfáticos así como a los ganglios linfáticos axilares.
Etapa 3: Etapa inflamatoria; el tamaño de un tumor es superior a 5 centímetros; se disemina de manera invasiva al esternón.
Etapa 4: Etapa avanzada; el cáncer se disemina desde los ganglios axilares o linfáticos a otras partes distantes del cuerpo, como cerebro, corazón, hígado y pulmones.