spot_imgspot_img

Los 5 mejores medicamentos no corticosteroides para el asma

Muchas personas en nuestro país sufren de asma y a menudo necesitan tratamiento diario para mantener la salud respiratoria y prevenir exacerbaciones. Aunque los medicamentos corticosteroides siguen siendo un tratamiento primario para la inflamación en el asma, muchos individuos buscan alternativas no corticosteroides debido a efectos secundarios o contraindicaciones. Varios medicamentos no corticosteroides pueden controlar efectivamente el asma al dirigirse a diferentes vías biológicas o síntomas. Estos medicamentos reducen la inflamación de las vías respiratorias, alivian la broncoconstricción y mejoran la calidad de la respiración. Este artículo describe y evalúa los cinco medicamentos no corticosteroides más efectivos para tratar el asma.

Los 5 mejores medicamentos no corticosteroides para el asma
El asma es una condición que causa que las vías respiratorias se inflamen, se estrechen y se llenen de moco. El asma dificulta la respiración o causa otros síntomas, como opresión en el pecho, tos y sibilancias. Los desencadenantes comunes del asma incluyen alergias (como alergia a mascotas o polen), humo, clima frío, ejercicio, olores fuertes y estrés. Los ataques de asma pueden ser mortales si no son tratados.

Los 5 mejores medicamentos no corticosteroides para tratar el asma

1. Montelukast: Un antagonista del receptor de leucotrienos

Nombres comerciales comunes: Singulair, Montelukast Krka

Medicación Singulair (montelukast)
Medicación Singulair (montelukast)

Montelukast actúa bloqueando los receptores de leucotrienos en los pulmones. Los leucotrienos son sustancias químicas inflamatorias liberadas por el sistema inmunológico durante reacciones alérgicas o ataques de asma. Al inhibir estos receptores, montelukast reduce la broncoconstricción, la producción de moco y la inflamación de las vías respiratorias.

Beneficios:

El medicamento montelukast es una opción no esteroidal para el uso diario que controla los síntomas del asma y previene las crisis asmáticas. Este medicamento ayuda a manejar la broncoconstricción inducida por el ejercicio y el asma alérgica. La administración oral aumenta la conveniencia, especialmente para los niños. Las dosis diarias únicas favorecen la adherencia a largo plazo.

Desventajas:

Montelukast puede causar efectos secundarios neuropsiquiátricos en algunos individuos, incluyendo cambios de humor, ansiedad y trastornos del sueño. Este medicamento no proporciona alivio inmediato durante los ataques agudos de asma. Los efectos antiinflamatorios de montelukast son más débiles que los de los medicamentos corticosteroides inhalados.

Comparación con otros medicamentos:

En comparación con los medicamentos corticosteroides inhalados, montelukast ofrece una acción antiinflamatoria menos potente. En comparación con los broncodilatadores, montelukast no proporciona alivio rápido pero contribuye al control a largo plazo de los síntomas. Montelukast funciona particularmente bien en pacientes con asma alérgica o desencadenantes estacionales.

Instrucciones de uso:

Tomar el medicamento montelukast una vez al día por la tarde, con o sin comida. Tragar la tableta entera. No usar montelukast para problemas respiratorios repentinos. Monitorear los cambios de humor y reportarlos a su médico.

2. Tiotropio: Un antagonista muscarínico de acción prolongada

Nombres comerciales comunes: Spiriva Respimat, Tiova

Medicación Spiriva Respimat (tiotropio)
Medicación Spiriva Respimat (tiotropio)

Tiotropio bloquea los receptores muscarínicos en los músculos lisos de las vías respiratorias. Estos receptores normalmente responden a la acetilcolina, lo que causa broncoconstricción. Al inhibir la actividad muscarínica, tiotropio provoca una broncodilatación prolongada y reduce la resistencia de las vías respiratorias.

Beneficios:

Tiotropio ofrece broncodilatación prolongada por 24 horas. Este medicamento es una terapia complementaria eficaz para pacientes con asma moderada a severa no controlada solo con agonistas beta. La inhalación una vez al día favorece la adherencia. Tiotropio no causa efectos secundarios relacionados con esteroides sistémicos.

Desventajas:

Tiotropio requiere una técnica de inhalador correcta. Este medicamento puede causar boca seca, estreñimiento o retención urinaria en individuos sensibles. Tiotropio no reemplaza a los inhaladores de rescate ni trata exacerbaciones agudas.

Comparación con otros medicamentos:

En comparación con los agonistas beta, el medicamento tiotropio actúa más lentamente pero mantiene un efecto más prolongado. En comparación con los medicamentos corticosteroides, tiotropio no reduce la inflamación de las vías respiratorias, pero mejora el flujo de aire y los síntomas cuando se añade a la terapia básica. Tiotropio es una alternativa cuando los medicamentos corticosteroides causan efectos adversos.

Instrucciones de uso:

Inhalar una dosis de tiotropio diariamente usando el inhalador recetado. Seguir las instrucciones específicas del dispositivo con cuidado. Enjuagar la boca después de la inhalación. Almacenar el inhalador en un lugar seco y limpiarlo regularmente.

3. Omalizumab: Un anticuerpo monoclonal anti-IgE

Nombre comercial común: Xolair

Medicación Xolair (omalizumab)
Medicación Xolair (omalizumab)

Omalizumab se une a la inmunoglobulina E (IgE), impidiendo que se adhiera a los mastocitos y basófilos. Esta inhibición bloquea las respuestas alérgicas que contribuyen a los síntomas y exacerbaciones del asma.

Beneficios:

Omalizumab trata eficazmente el asma alérgica de moderada a severa en pacientes con niveles elevados de IgE. Este medicamento reduce las tasas de exacerbación y las visitas al hospital. Omalizumab no contiene corticosteroides. Las inyecciones subcutáneas administradas cada 2 a 4 semanas favorecen el control a largo plazo.

Desventajas:

Omalizumab requiere inyección por parte del personal de salud. Este medicamento puede causar reacciones en el sitio de inyección o anafilaxis (en casos raros). Este medicamento tiene un alto costo. Omalizumab requiere pruebas de sangre previas para determinar la elegibilidad.

Comparación con otros medicamentos:

Omalizumab actúa de manera más específica que los medicamentos corticosteroides y causa menos efectos secundarios sistémicos. Comparado con otros medicamentos biológicos, omalizumab trata específicamente el asma mediada por IgE. Este medicamento proporciona un mayor beneficio en pacientes con desencadenantes alérgicos y mala respuesta a la terapia convencional.

Instrucciones de uso:

Debes recibir inyecciones de omalizumab en una clínica u hospital cada 2 a 4 semanas. Debes seguir el horario exactamente como lo indique el médico. Necesitas quedarte y esperar un corto tiempo después de cada inyección. Debes informar al personal médico de inmediato si notas algún síntoma alérgico.

4. Teofilina: Un broncodilatador metilxantina

Nombres comerciales comunes: Uniphyllin, Slo-Phyllin, Theo-24, Elixophyllin

Medicación Uniphyllin (teofilina)
Medicación Uniphyllin (teofilina)

La teofilina relaja el músculo liso de las vías respiratorias y suprime la inflamación de las vías respiratorias al inhibir las enzimas fosfodiesterasas. Esta acción aumenta el monofosfato cíclico de adenosina intracelular, lo que conduce a la broncodilatación y a la reducción de la actividad de las células inmunitarias.

Beneficios:

La teofilina proporciona un efecto broncodilatador de acción prolongada y un leve efecto antiinflamatorio. La administración oral favorece su uso en pacientes que no pueden usar inhaladores. La teofilina puede mejorar la función diafragmática y reducir los síntomas nocturnos.

Desventajas:

El nivel de teofilina en sangre debe ser monitoreado de cerca para evitar toxicidad. Los efectos secundarios pueden incluir náuseas, insomnio, temblores o arritmias. Las interacciones medicamentosas y el metabolismo variable complican la dosificación.

Comparación con otros medicamentos:

En comparación con los medicamentos agonistas beta y anticolinérgicos, la teofilina proporciona una broncodilatación más débil y un mayor riesgo de efectos sistémicos. En comparación con los medicamentos corticosteroides, la teofilina ofrece menos beneficio antiinflamatorio pero evita complicaciones relacionadas con esteroides.

Instrucciones de uso:

Tomar el medicamento teofilina a la misma hora cada día con comida. Monitorear el nivel de teofilina en sangre según lo indicado por un médico. Informar sobre cualquier síntoma inusual como palpitaciones o convulsiones.

5. Dupilumab: Un antagonista del receptor de interleucina-4 alpha

Nombres comerciales comunes: Dupixent

Medicación Dupixent (dupilumab)
Medicación Dupixent (dupilumab)

Dupilumab bloquea la subunidad alfa del receptor de interleucina-4, lo que interrumpe la señalización de la interleucina-4 y de la interleucina-13. Estas citoquinas impulsan la inflamación tipo 2 en el asma. Bloquear esta vía reduce la inflamación eosinofílica y la producción de moco.

Beneficios:

Dupilumab trata el asma moderada a severa con eosinófilos elevados o dependencia de esteroides orales. Este medicamento reduce la frecuencia de exacerbaciones asmáticas y mejora la función pulmonar. Dupilumab se dirige a la inflamación sin corticosteroides. La auto-inyección en casa se vuelve posible después de la capacitación.

Desventajas:

Dupilumab causa reacciones en el sitio de inyección y ocasional conjuntivitis. Este medicamento sigue siendo costoso y requiere uso continuo. Los beneficios aparecen después de varias semanas de tratamiento.

Comparación con otros medicamentos:

En comparación con los medicamentos corticosteroides, dupilumab ofrece un control de la inflamación dirigido sin inmunosupresión general. Comparado con omalizumab, dupilumab trata tanto el asma alérgica como la asma eosinofílica. Dupilumab funciona bien en pacientes no respondedores al tratamiento tradicional.

Instrucciones de uso:

Inyectar dupilumab subcutáneamente cada dos semanas según las indicaciones. Almacenar la jeringa precargada en el refrigerador. Permitir que el medicamento alcance la temperatura ambiente antes de la inyección. Rotar los sitios de inyección. Contactar a un médico si ocurren cambios en la visión o irritación ocular.

Los medicamentos mencionados son los más efectivos no corticosteroides para tratar diferentes fenotipos de asma. La selección debe depender de la gravedad del asma, el estado alérgico, la respuesta a medicamentos anteriores y los factores de riesgo individuales. Es necesario usar estos medicamentos bajo la guía de un profesional de la salud, con monitoreo continuo y seguimiento de las instrucciones de administración de medicamentos.

spot_imgspot_img

Artículos relacionados

spot_img

Artículos más recientes