En este artículo, aprenderás sobre la tasa de supervivencia del cáncer de riñón (pronóstico del cáncer de riñón). Recuerda que las tasas de supervivencia dependen de varios factores.
El cáncer de riñón es el sexto tipo de cáncer más común en hombres y el octavo más común en mujeres. El número de nuevos casos de cáncer de riñón ha ido en aumento durante varias décadas, aunque este aumento se ha desacelerado en los últimos años. Una razón para este incremento es el aumento en el uso de pruebas de imagen en general, lo que ha llevado a descubrir tumores renales pequeños de forma inesperada cuando se realizan las pruebas por razones no relacionadas con el cáncer.

Tasa de supervivencia del cáncer de riñón
La tasa de supervivencia a 5 años para los pacientes con cáncer de riñón es del 75%. La tasa de supervivencia a 5 años indica qué porcentaje de pacientes vivirá al menos 5 años después de que se detecte el cáncer. Porcentaje significa cuántos de 100. Sin embargo, las tasas de supervivencia dependen de varios factores, incluyendo el tipo, el tipo celular y la etapa del cáncer en el momento del diagnóstico inicial.
Alrededor de dos tercios de las personas son diagnosticadas cuando el cáncer se localiza solo en el riñón. Para este grupo, la tasa de supervivencia a 5 años es del 93%. Si el cáncer de riñón se ha diseminado a los tejidos u órganos circundantes y/o a los ganglios linfáticos regionales, la tasa de supervivencia a 5 años es del 70%. Si el cáncer se ha diseminado a una parte distante del cuerpo, la tasa de supervivencia a 5 años es del 12%.
Los investigadores continúan estudiando cómo el tamaño del tumor, si el cáncer involucra los ganglios linfáticos y cuán lejos se ha diseminado el cáncer afectan las tasas de supervivencia. Muchos de estos estudios calculan las tasas de supervivencia después de que se realiza la cirugía. Estos estudios sugieren que el cáncer de riñón que se disemina a los ganglios linfáticos o a áreas distantes del cuerpo tendrá tasas de supervivencia más bajas. Sin embargo, los recientes avances en el tratamiento, especialmente con la inmunoterapia, están permitiendo que algunas personas con cáncer de riñón metastásico vivan mucho más tiempo que antes.
Es importante recordar que las estadísticas sobre las tasas de supervivencia para pacientes con cáncer de riñón son estimaciones. La estimación proviene de datos anuales basados en el número de personas con este cáncer. Además, los expertos miden las estadísticas de supervivencia cada 5 años. Por lo tanto, la estimación puede no reflejar los resultados de un mejor diagnóstico o tratamiento en los años más recientes. Pregunta a tu médico si tienes alguna duda sobre esta información.