spot_imgspot_img

Tasa de supervivencia del cáncer de vejiga

En este artículo, leerá información general sobre la tasa de supervivencia del cáncer de vejiga. Recuerde que las tasas de supervivencia dependen de varios factores.

Tasa de supervivencia del cáncer de vejiga
Tasa de supervivencia del cáncer de vejiga

El cáncer de vejiga comienza cuando las células sanas en el revestimiento de la vejiga—más comúnmente las células uroteliales—cambian y crecen sin control, formando una masa llamada tumor. Esta enfermedad puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres. Entre los hombres, el cáncer de vejiga es el cuarto cáncer más común. Los hombres tienen 4 veces más probabilidades que las mujeres de ser diagnosticados con la enfermedad.

El cáncer de vejiga ocurre mayormente en personas mayores. Aproximadamente el 90% de las personas con cáncer de vejiga tienen más de 55 años. La edad promedio en que se diagnostica el cáncer de vejiga es de 73 años.

Entre los hombres, el cáncer de vejiga es la octava causa más común de muerte por cáncer. Aunque la tasa de incidencia del cáncer de vejiga en hombres ha estado disminuyendo, la tasa de mortalidad no ha cambiado significativamente. En mujeres, tanto la tasa de incidencia como la tasa de mortalidad han disminuido ligeramente.

Tasa de supervivencia de los pacientes con cáncer de vejiga

La tasa de supervivencia a 5 años para las personas con cáncer de vejiga es del 77%. La tasa de supervivencia a 5 años indica qué porcentaje de personas vive al menos 5 años después de que se detecta el cáncer.

Sin embargo, las tasas de supervivencia dependen de muchos factores, incluido el tipo y la etapa del cáncer de vejiga que se diagnostica. La tasa de supervivencia a 5 años de las personas con cáncer de vejiga que no se ha diseminado más allá de la capa interna de la pared de la vejiga es del 96%. Más de la mitad de las personas son diagnosticadas en esta etapa.

Si el tumor es invasivo pero aún no se ha diseminado fuera de la vejiga, la tasa de supervivencia a 5 años es del 69%. Aproximadamente el 33% de los pacientes con cáncer de vejiga son diagnosticados en esta etapa. Si el cáncer se extiende a través de la vejiga hacia los tejidos circundantes o se ha diseminado a los ganglios linfáticos o a órganos cercanos, la tasa de supervivencia a 5 años es del 37%. Si el cáncer se ha diseminado a partes distantes del cuerpo, la tasa de supervivencia a 5 años es del 6%. Alrededor del 4% de los pacientes son diagnosticados en esta etapa.

Es importante recordar que las estadísticas sobre las tasas de supervivencia de los pacientes con cáncer de vejiga son una estimación. La estimación proviene de datos anuales basados en el número de personas con este cáncer. Además, los expertos miden las estadísticas de supervivencia cada 5 años. Por lo tanto, la estimación puede no reflejar los resultados de un mejor diagnóstico o tratamiento en menos de 5 años hasta ahora. Debe hablar con su médico sobre su tasa de supervivencia.

spot_imgspot_img

Artículos relacionados

spot_img

Artículos más recientes