«`html
Descripción general
Las enfermedades de la retina varían ampliamente, pero la mayoría de ellas causan síntomas visuales. Las enfermedades de la retina pueden afectar cualquier parte de su retina, que es una delgada capa de tejido en la parte posterior interna de su ojo.
La retina contiene millones de células sensibles a la luz (en forma de bastones y conos) y otras células nerviosas que reciben y organizan la información visual. Su retina envía esta información a su cerebro a través del nervio óptico, permitiéndole ver.
Existen métodos para tratar algunas enfermedades de la retina. Dependiendo de su condición, los objetivos del tratamiento pueden ser detener o ralentizar la enfermedad y preservar, mejorar o restaurar su visión. Si se deja sin tratar, algunas enfermedades de la retina pueden causar pérdida de visión severa o ceguera.
Tipos de enfermedades de la retina
Las enfermedades de la retina más comunes incluyen:
- Desgarro de retina. Un desgarro de retina ocurre cuando la sustancia clara, gelatinosa en el centro de su ojo (vítreo) se encoge y tira de la delgada capa de tejido que recubre la parte posterior de su ojo (retina) con suficiente tracción para causar una ruptura en este tejido. Esta condición a menudo causa una aparición repentina de síntomas como manchas flotantes y luz intermitente.
- Desprendimiento de retina. Se define un desprendimiento de retina por la presencia de líquido debajo de la retina. Este problema suele ocurrir cuando el líquido pasa a través de un desgarro de retina, haciendo que la retina se despegue de las capas de tejido subyacentes.
- Retinopatía diabética. Si tiene diabetes, los pequeños vasos sanguíneos (capilares) en la parte posterior de su ojo pueden deteriorarse y filtrar líquido en la retina y debajo de ella. Este proceso provoca que la retina se hinche, lo que puede difuminar o distorsionar su visión. También puede desarrollar nuevos capilares anormales que se rompen y sangran. Este problema también empeora su visión.
- Membrana epirretiniana. La membrana epirretiniana es un tejido delicado parecido a una cicatriz o membrana que parece celofán arrugado sobre la retina. Esta membrana tira de la retina, lo que distorsiona su visión. Los objetos pueden parecer borrosos o torcidos.
- Hoyuelo macular. Un hoyuelo macular es un pequeño defecto en el centro de la retina en la parte posterior de su ojo (mácula). Este hoyuelo puede desarrollarse a partir de una tracción anormal entre la retina y el vítreo, o puede seguir a una lesión en el ojo.
- Degeneración macular. En la degeneración macular, el centro de su retina comienza a deteriorarse. Este proceso causa síntomas como visión central borrosa o un punto ciego en el centro del campo visual. Hay dos tipos: degeneración macular húmeda y degeneración macular seca. Muchas personas tendrán primero la forma seca, que puede progresar a la forma húmeda en uno o ambos ojos.
- Retinitis pigmentosa. La retinitis pigmentosa es una enfermedad degenerativa hereditaria. Esta enfermedad afecta lentamente la retina y causa pérdida de visión nocturna y lateral.

Síntomas de las enfermedades de la retina
Muchas enfermedades de la retina tienen los mismos síntomas. Estos síntomas pueden incluir:
- Ver manchas flotantes o telarañas
- Visión borrosa o distorsionada (las líneas rectas parecen onduladas)
- Defectos en la visión lateral
- Pérdida de visión
Puede que necesite intentar mirar con cada ojo por separado para notar estos síntomas.
¿Cuándo necesita ver a un médico?
Es importante prestar atención a cualquier cambio en su visión y buscar atención médica rápidamente. Busque atención médica inmediata si de repente ve pequeñas manchas flotantes, luz intermitente o tiene visión reducida. Estas son señales de advertencia de una posible enfermedad retinal grave.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo para enfermedades de la retina pueden incluir:
- Envejecimiento
- Fumar tabaco
- Ser obeso
- Tener diabetes u otras enfermedades
- Trauma ocular
- Historia familiar de enfermedades de la retina
Diagnóstico de enfermedades de la retina
Para hacer un diagnóstico, su oftalmólogo realiza un examen ocular exhaustivo y busca anomalías en cualquier parte del ojo.
Se pueden realizar las siguientes pruebas para determinar la ubicación y extensión de la enfermedad:
- Test de la cuadrícula de Amsler. Su médico puede usar una cuadrícula de Amsler para probar la claridad de su visión central. El médico le preguntará si las líneas de la cuadrícula parecen desvanecidas, rotas o distorsionadas y anotará dónde ocurre la distorsión en la cuadrícula para comprender mejor la extensión del daño retinal. Si tiene degeneración macular, el médico también podría pedirle que use esta prueba para auto-observar su condición en casa.
- Técnica de tomografía de coherencia óptica (OCT). Esta prueba es una excelente técnica para capturar imágenes precisas de la retina para diagnosticar membranas epirretinianas, hoyuelos maculares e hinchazón macular (edema), para monitorear la extensión de la degeneración macular húmeda relacionada con la edad y para monitorear respuestas al tratamiento.
- Autofluorescencia del fondo de ojo (FAF). FAF puede ser utilizado para determinar el avance de enfermedades de la retina, incluyendo la degeneración macular. FAF resalta un pigmento retinal (lipofuscina) que aumenta con el daño o disfunción retinal.
- Angiografía con fluoresceína. Esta prueba utiliza un colorante que hace que los vasos sanguíneos de la retina se destaquen bajo una luz especial. Este método ayuda a los médicos a identificar exactamente vasos sanguíneos cerrados, vasos que están filtrando, nuevos vasos sanguíneos anormales y cambios sutiles en la parte posterior del ojo.
- Angiografía con verde de indocianina. Esta prueba utiliza un colorante que se ilumina cuando se expone a la luz infrarroja. Las imágenes resultantes muestran vasos sanguíneos retinales y los vasos sanguíneos más profundos y difíciles de ver detrás de la retina en un tejido llamado coroides.
- Ultrasonido. Esta prueba utiliza ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonido) para ayudar a los médicos a ver la retina y otras estructuras en el ojo. Esta prueba también puede identificar ciertas características del tejido que pueden ayudar en el diagnóstico y tratamiento de tumores oculares.
- Tomografía computarizada (CT) y resonancia magnética (MRI). En casos raros, estos métodos de imagen pueden usarse para ayudar a evaluar lesiones oculares o tumores.
Tratamiento de enfermedades de la retina
Los objetivos del tratamiento son detener o ralentizar la progresión de la enfermedad y preservar, mejorar o restaurar su visión. En muchos casos, el daño que ya ha ocurrido no se puede revertir, lo que hace que la detección temprana sea importante. Su médico trabajará con usted para determinar el mejor método de tratamiento.
El tratamiento de la enfermedad retinal puede ser complejo y a veces urgente. Las opciones incluyen:
- Cirugía láser. La cirugía láser puede reparar un desgarro o un agujero en la retina. Su cirujano usa un láser para calentar pequeños puntos en la retina. Esta acción crea cicatrices que suelen unir (soldar) la retina al tejido subyacente. El tratamiento láser inmediato de un nuevo desgarro de retina puede disminuir la posibilidad de que cause un desprendimiento retinal.
- Reducción de vasos sanguíneos anormales. Su médico puede utilizar una técnica llamada fotocoagulación láser dispersa para reducir los vasos sanguíneos nuevos y anormales que están sangrando o amenazando con sangrar dentro del ojo. Este método de tratamiento puede ayudar a personas con retinopatía diabética. El uso extenso de este método puede causar la pérdida de algo de visión lateral (periférica) o nocturna.
- Congelación de la retina. En este proceso, llamado cripexia, su cirujano aplica una sonda de congelación a la pared externa del ojo para tratar un desgarro de retina. El frío intenso alcanza el interior del ojo y congela la retina. El área tratada cicatrizará posteriormente y asegurará la retina a la pared ocular.
- Inyección de aire o gas en su ojo. Esta técnica, llamada retinopexia neumática, se utiliza para ayudar a reparar ciertos tipos de desprendimientos de retina. Esta técnica se puede usar en combinación con cripexia o fotocoagulación láser.
- Indentar la superficie de su ojo. Esta cirugía, llamada buckling escleral, se utiliza para reparar un desprendimiento de retina. Su cirujano cose un pequeño trozo de material de silicona a la superficie exterior del ojo (esclera). Esta técnica indentará la esclera y aliviará parte de la fuerza causada por el vítreo tirando de la retina y reacomodando la retina. Esta técnica puede ser usada con otros métodos de tratamiento.
- Evacuar y reemplazar el líquido en el ojo. En este procedimiento, llamado vitrectomía, su cirujano retira el líquido gelatinoso que llena el interior de su ojo (vítreo). Luego, el médico inyecta aire, gas o líquido en el espacio. La vitrectomía puede ser utilizada si el sangrado o la inflamación oscurecen el vítreo y obstruyen la vista del cirujano sobre la retina. Esta técnica puede ser parte del tratamiento para personas con un desgarro de retina, retinopatía diabética, un agujero macular, membrana epirretiniana, una infección, trauma ocular o un desprendimiento de retina.
- Inyección de medicina en el ojo. Su médico puede sugerir inyectar medicamento en el vítreo en el ojo. Esta técnica puede ser efectiva en el tratamiento de personas con degeneración macular húmeda, retinopatía diabética o vasos sanguíneos rotos dentro del ojo.
- Implantación de una prótesis retinal. Las personas que sufren una pérdida de visión severa o ceguera debido a ciertas enfermedades retinianas hereditarias pueden necesitar cirugía. Un pequeño chip de electrodo se implanta en la retina que recibe información de una cámara de video en un par de gafas. El electrodo capta y transmite información visual que la retina dañada ya no puede procesar.

Enfrentamiento y apoyo
La pérdida de visión por enfermedad retinal puede afectar su capacidad para hacer cosas como leer, reconocer caras y conducir. Estos consejos pueden ayudarle a afrontar su visión cambiante:
- Solicite a su oftalmólogo que revise sus gafas.
- Utilice lentes de aumento prescritos. Una variedad de dispositivos de aumento prescritos por un especialista en baja visión pueden ayudarle a leer y realizar trabajos de cerca, como coser. Dichos dispositivos incluyen lentes de mano o lentes de aumento que se usan como gafas. También puede usar un sistema de televisión de circuito cerrado que utiliza una cámara de video para ampliar el material de lectura y proyectarlo en una pantalla de video. Los aumentadores de venta libre pueden no funcionar tan bien.
- Cambie la configuración de su computadora y agregue sistemas de audio. Ajuste el tamaño de la fuente y el contraste del monitor en la configuración de su computadora. Considere agregar sistemas de salida de voz u otras tecnologías a su computadora.
- Utilice ayudas electrónicas de lectura e interfaz de voz. Pruebe relojes, relojes de bolsillo y calculadoras que hablen, libros en letra grande, tabletas y libros de audio. Algunas aplicaciones de tabletas y teléfonos inteligentes están diseñadas para ayudar a personas con baja visión. Y muchos de estos dispositivos ahora vienen con una función de reconocimiento de voz.
- Seleccione aparatos especiales diseñados para baja visión. Algunos relojes, radios, teléfonos y otros aparatos tienen números extragrandes. Puede encontrar más fácil ver un televisor con una pantalla de alta definición más grande, o querrá sentarse más cerca de la pantalla.
- Utilice luces más brillantes en su hogar. Una mejor iluminación ayuda con la lectura y otras actividades diarias, y también puede reducir el riesgo de caídas.
- Considere sus opciones de transporte. Si conduce, consulte con su médico para ver si es seguro continuar haciéndolo. Sea especialmente cauteloso en ciertas situaciones, como conducir de noche, en tráfico pesado o en mal tiempo. Use el transporte público o pida ayuda a un amigo o familiar.
- Obtenga apoyo. Tener una enfermedad retinal puede ser difícil para usted, y puede que necesite hacer cambios en su vida. Puede pasar por muchas emociones mientras se ajusta. Considere hablar con un consejero o unirse a un grupo de apoyo. Pase tiempo con familiares y amigos que le brinden apoyo.
«`