spot_imgspot_img

Tipos de cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es el cáncer que comienza en los pulmones. Hay 2 tipos principales de cáncer de pulmón y se tratan de manera muy diferente.

Tipos de cáncer de pulmón

Cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP)

Alrededor del 80% al 85% de los casos de cáncer de pulmón son cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP). Los subtipos de CPCNP son adenocarcinoma, carcinoma de células escamosas y carcinoma de células grandes. Estos subtipos comienzan a partir de diferentes tipos de células pulmonares y se agrupan como CPCNP porque su tratamiento y pronóstico (perspectivas) son a menudo similares.

Adenocarcinoma: Los adenocarcinomas comienzan en las células que normalmente secretarían sustancias como el moco.

Este tipo de cáncer de pulmón se presenta principalmente en fumadores actuales o anteriores, pero también es el tipo de cáncer de pulmón más común en personas no fumadoras. El adenocarcinoma es más común en mujeres que en hombres y es más probable que ocurra en personas más jóvenes en comparación con otros tipos de cáncer de pulmón.

El adenocarcinoma suele encontrarse en las partes exteriores del pulmón y es más probable que se detecte antes de haberse propagado.

Las personas con un tipo de adenocarcinoma llamado adenocarcinoma in situ (anteriormente conocido como carcinoma bronquioloalveolar) tienden a tener un mejor pronóstico que aquellos con otros tipos de cáncer de pulmón.

Carcinoma de células escamosas: Los carcinomas de células escamosas comienzan en las células escamosas, que son células planas que recubren el interior de las vías respiratorias en los pulmones. Los casos de carcinoma de células escamosas a menudo están relacionados con un historial de tabaquismo y tienden a encontrarse en la parte central de los pulmones, cerca de una vía respiratoria principal (bronquio).

Carcinoma de células grandes (indiferenciado): El carcinoma de células grandes puede aparecer en cualquier parte del pulmón. Este tipo de carcinoma tiende a crecer y propagarse rápidamente, lo que puede dificultar su tratamiento. Un subtipo de carcinoma de células grandes, conocido como carcinoma neuroendocrino de células grandes, es un cáncer de crecimiento rápido que es muy similar al cáncer de pulmón de células pequeñas.

Otros subtipos: Algunos otros subtipos de CPCNP, como el carcinoma adenoescamoso y el carcinoma sarcomatoide, son mucho menos comunes.

Cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP)

Alrededor del 10% al 15% de todos los cánceres de pulmón son cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP), que a veces se llama cáncer de células de avena.

Este tipo de cáncer de pulmón tiende a crecer y propagarse más rápido que el CPCNP. Alrededor del 70% de las personas con CPCP tendrán cáncer que ya se ha propagado en el momento en que se les diagnostica. Dado que este cáncer crece rápidamente, tiende a responder bien a la quimioterapia y a la radioterapia. Desafortunadamente, para la mayoría de las personas, el cáncer regresará en algún momento.

Otros tipos de tumores pulmonares

Además de los tipos principales de cáncer de pulmón, pueden ocurrir otros tumores en los pulmones.

Tumores carcinoides pulmonares: Los tumores carcinoides del pulmón representan menos del 5% de los tumores pulmonares. La mayoría de los tumores carcinoides crecen lentamente.

Otros tumores pulmonares: Otros tipos de cáncer de pulmón, como los carcinomas quísticos adenoides, linfomas y sarcomas, así como tumores pulmonares benignos como los hamartomas, son raros. Estos tumores se tratan de manera diferente a los cánceres de pulmón más comunes y no se discuten aquí.

Cánceres que se diseminan a los pulmones: Cánceres que comienzan en otros órganos (como la mama, páncreas, riñón o piel) a veces pueden diseminarse (metastatizar) a los pulmones, pero estos no son cánceres de pulmón. Por ejemplo, el cáncer que comienza en la mama y se disemina a los pulmones sigue siendo cáncer de mama, no cáncer de pulmón. El tratamiento para el cáncer metastásico en los pulmones se basa en el lugar donde se originó (el sitio del cáncer primario).

spot_imgspot_img

Artículos relacionados

spot_img

Artículos más recientes