spot_imgspot_img

Causas y síntomas del cáncer de próstata

El cáncer de próstata es un tipo de cáncer que se desarrolla en la próstata. La próstata es una pequeña glándula con forma de nuez en los hombres, que produce el líquido seminal. Este líquido seminal nutre y transporta los espermatozoides.

El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes. Muchos casos de cáncer de próstata crecen lentamente y están confinados a la glándula prostática, donde pueden no causar daños graves. Sin embargo, aunque algunos tipos de cáncer de próstata crecen lentamente y pueden necesitar un tratamiento mínimo o incluso ninguno, otros tipos son agresivos y pueden propagarse rápidamente.

El cáncer de próstata que se detecta temprano (cuando aún está confinado a la glándula prostática) tiene la mejor oportunidad de tratamiento exitoso.

Causas y síntomas del cáncer de próstata
Cáncer de próstata. El cáncer de próstata ocurre en la glándula prostática. La glándula prostática se encuentra justo debajo de la vejiga en los hombres y rodea la parte superior del tubo que drena la orina de la vejiga (uretra). Esta imagen muestra una glándula prostática normal y una glándula prostática con un tumor.

Síntomas del cáncer de próstata

El cáncer de próstata puede no causar síntomas en sus etapas iniciales.

El cáncer de próstata más avanzado puede causar síntomas como:

  • Dificultad para orinar
  • Disminución de la fuerza del flujo de orina
  • Sangre en la orina
  • Sangre en el semen
  • Dolor en los huesos
  • Pérdida de peso
  • Disfunción eréctil

¿Cuándo debes ver a un médico?

Pide una cita con tu médico si tienes síntomas persistentes que te preocupan.

¿Qué causa el cáncer de próstata?

Los investigadores no saben con claridad qué causa el cáncer de próstata.

Los médicos saben que el cáncer de próstata comienza cuando las células de la próstata desarrollan cambios en su ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le dicen a una célula qué hacer. Estos cambios indican a las células que crezcan y se dividan más rápidamente que las células normales. Las células anormales continúan viviendo cuando otras células morirían.

Las células anormales acumuladas forman un tumor que puede crecer e invadir tejidos cercanos. Con el tiempo, algunas células anormales pueden romperse y propagarse (metastatizar) a otras partes del cuerpo.

Glándula prostática
Glándula prostática. La glándula prostática se encuentra justo debajo de la vejiga en los hombres y rodea la parte superior del tubo que drena la orina de la vejiga (uretra). La función principal de la próstata es producir el líquido que nutre y transporta los espermatozoides (líquido seminal).

Factores que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de próstata

  • Edad avanzada. Tu riesgo de desarrollar cáncer de próstata aumenta a medida que envejeces. El cáncer de próstata es más común después de los 50 años.
  • Grupo étnico. Por razones aún no determinadas, las personas de raza negra tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata que las personas de otras razas. En las personas de raza negra, el cáncer de próstata también es más probable que sea agresivo o avanzado.
  • Antecedentes familiares. Si un familiar cercano, como un padre, hermano o hijo, ha sido diagnosticado con cáncer de próstata, tu riesgo puede estar aumentado. Además, si tienes antecedentes familiares de genes que aumentan el riesgo de cáncer de mama (BRCA1 o BRCA2), tu riesgo de cáncer de próstata puede ser mayor.
  • Obesidad. Las personas obesas tienen un mayor riesgo de cáncer de próstata en comparación con las personas que tienen un peso saludable. En las personas obesas, el cáncer es más probable que sea más agresivo y más probable que regrese después del tratamiento inicial.
spot_imgspot_img

Related Articles

spot_img

Latest Posts